¿Lesionado en un accidente automovilístico? Su estatus migratorio no importa: Lo protegeremos.

Atlanta Trampoline Park Abogado de lesiones

Preocupaciones por la seguridad de los niños y los parques de trampolines

En los últimos años, la zona de Atlanta ha experimentado un aumento de los parques de camas elásticas. A primera vista, estos parques cubiertos son especialmente divertidos para niños y adolescentes. Pero a medida que crece la popularidad de estos parques, hay una estadística alarmante que también va en aumento: las visitas a urgencias tras una lesión en un parque de camas elásticas. Un estudio reciente de Scientific American sugiere que los parques no son más peligrosos que las camas elásticas domésticas, pero el número de personas que los utilizan ha aumentado junto con el número de lesiones. Y la forma en que están instalados puede aumentar la probabilidad de lesiones y, por desgracia para la empresa, puede dar lugar a responsabilidad civil.

Los residentes de Atlanta y Georgia podrían recordar una lesión en un parque de trampolines del condado de Fulton sufrida por un niño que pasó por muchas cirugías después de su lesión. Otra situación muy conocida es el trágico incidente de hace varios años en el que un entrenador de fútbol juvenil quedó paralizado desde los hombros hacia abajo después de una lesión en un parque de trampolines de Georgia. La lesión de Jonathan Magwood dio lugar a la introducción de legislación que habría añadido requisitos de regulación y permisos para estos parques. La legislación no llegó muy lejos y no fue aprobada por la legislatura de Georgia. El Sr. Magwood demandó al parque en el que se produjo la lesión.

El reto para los padres y cuidadores que quieren que sus hijos tengan una experiencia segura y divertida se encuentra en la aleccionadora estadística del estudio de lesiones sobre las visitas a urgencias de los parques de camas elásticas. Entre 2010 y 2014 se produjo un importante aumento de las lesiones ocurridas en estas instalaciones. Y los niños de 6 a 17 años son los más vulnerables. A medida que más y más de estos parques se abren en todo el país, hay una creciente preocupación por su seguridad respaldada por los datos de este estudio. La investigación en este campo sólo analizó las lesiones producidas en los parques, no en gimnasios o lugares deportivos que ofrecen algo más que camas elásticas de pared a pared. El peligro inherente a estos parques son los niños que saltan muy cerca unos de otros. 

Atlanta Trampoline Park Lesiones Abogado2

Tipos más comunes de lesiones en parques de camas elásticas

El estudio analizó los tipos de lesiones que se producen con más frecuencia en los parques de camas elásticas. Los investigadores descubrieron que las lesiones más frecuentes en adultos y adolescentes son los esguinces. En el caso de los niños, las fracturas son las más frecuentes. Los expertos de la Academia Americana de Pediatría tienen algunas sugerencias para padres y cuidadores. Dicen que no hay que dejar que los niños salten con otros niños en una cama elástica. Esto es importante, ya que muchos propietarios de camas elásticas pueden no saber que no deben permitir que los niños salten juntos, algo que muchos niños querrían hacer. La mayoría de las lesiones suceden cuando hay cabritos múltiples que saltan en un trampoline o que saltan cerca de uno a en un trampoline del parque. Las otras sugerencias importantes incluyen cerciorarse de que haya un adulto presente siempre y de que haya material suave para amortiguar cualquier caída. Además, los médicos aconsejan que los saltos mortales y las volteretas no son actividades seguras para los niños.

Las lesiones en los parques de camas elásticas pueden ser muy graves. Los propietarios de estas instalaciones tienen el deber de protegerle a usted y a sus hijos, incluso si usted firma una renuncia de que conoce los riesgos. Aún así, puede haber situaciones en las que, por ejemplo, el propietario o los empleados hayan sido negligentes a la hora de mantener el equipo seguro de diversas maneras o no hayan hecho frente a una condición peligrosa.

Si usted, su hijo o adolescente se lesionó en un parque de trampolines debido a la negligencia u otros problemas de seguridad, póngase en contacto con Scholle Law para una evaluación gratuita de su situación. Le ayudaremos en todo lo que podamos y si tiene un caso, no cobramos hasta que usted cobre. 

Atlanta Trampoline Park Lesiones Abogado3

Causas de lesiones en parques de camas elásticas

Los parques de camas elásticas pueden ser divertidos y emocionantes, pero también entrañan riesgos importantes si no se toman las medidas de seguridad adecuadas. Las lesiones pueden deberse a varios factores, muchos de los cuales pueden atribuirse a negligencias o a un mantenimiento deficiente por parte del parque de camas elásticas. A continuación se exponen las causas más comunes de lesiones en los parques de camas elásticas:

Fallo del equipo

  • Trampolines mal mantenidos: Las camas elásticas requieren un mantenimiento regular para garantizar su uso seguro. Los muelles pueden desgastarse, las colchonetas romperse y los armazones volverse inestables con el tiempo. Si una cama elástica no recibe el mantenimiento adecuado, puede derrumbarse o funcionar mal durante su uso, provocando lesiones graves como fracturas, esguinces o incluso lesiones en la cabeza y la columna vertebral.
  • Equipos defectuosos: A veces, el propio equipo es defectuoso debido a defectos de fabricación. Puede tratarse de camas elásticas mal diseñadas, redes de seguridad que no resisten la presión o acolchados que no protegen a los saltadores de superficies duras. En estos casos, tanto el fabricante como el parque de camas elásticas pueden ser considerados responsables de las lesiones resultantes del equipo defectuoso.

Supervisión inadecuada por parte del personal

  • Falta de presencia de personal: Los parques de camas elásticas deben contar con personal formado que supervise las actividades en las camas elásticas en todo momento. Su función es asegurarse de que los participantes siguen las normas, utilizan el equipo de forma segura y no adoptan comportamientos de riesgo que puedan provocar lesiones. Cuando la supervisión es insuficiente, tanto los niños como los adultos pueden incurrir en prácticas inseguras que provoquen accidentes evitables.
  • Personal sin formación o poco cualificado: Aunque haya personal presente, si no ha recibido la formación adecuada o desconoce los protocolos de seguridad, es posible que no pueda evitar accidentes. El personal debe estar formado para detectar posibles peligros, intervenir en comportamientos inseguros y prestar asistencia inmediata si se produce una lesión.

Hacinamiento y prácticas inseguras

  • Número excesivo de participantes: Los parques de camas elásticas suelen funcionar al máximo de su capacidad, especialmente durante las horas punta. Cuando hay demasiadas personas saltando simultáneamente en las camas elásticas, el riesgo de colisiones y caídas aumenta drásticamente. El hacinamiento puede dificultar que las personas mantengan el control de sus movimientos, lo que puede provocar accidentes graves.
  • Prácticas de salto inseguras: Las prácticas inseguras, como intentar dar volteretas sin la formación adecuada, que varias personas salten en la misma cama elástica o que los niños pequeños salten junto a adultos mucho más grandes, aumentan considerablemente el riesgo de lesiones. Los parques deberían aplicar normas estrictas para evitar estos comportamientos peligrosos, pero a menudo no lo hacen.

Medidas de seguridad inadecuadas

  • Falta de acolchado: Un acolchado adecuado es crucial para evitar lesiones en los parques de camas elásticas. El acolchado debe colocarse alrededor de todas las superficies duras, como la estructura de la cama elástica, los postes y las paredes cercanas. Sin un acolchado suficiente, una caida o una colision pueden provocar lesiones graves, como fracturas de huesos y traumatismos craneoencefalicos.
  • Redes de seguridad insuficientes: Las redes de seguridad están diseñadas para atrapar a los participantes que se caen de las camas elásticas, evitando que se golpeen contra el suelo u otras superficies duras. Sin embargo, si estas redes no están correctamente instaladas, mantenidas o no existen, aumenta el riesgo de caerse de la cama elástica. La falta de redes de seguridad o su mantenimiento deficiente pueden provocar lesiones graves.
  • Descuido de los protocolos de seguridad: Los parques de camas elásticas deben contar con protocolos de seguridad estrictos, que incluyan inspecciones de seguridad periódicas, señalización clara de las normas de seguridad y directrices de obligado cumplimiento para los participantes en función de la edad y el nivel de destreza. Cuando se descuidan o ignoran estos protocolos, la probabilidad de accidentes y lesiones aumenta considerablemente. 
Atlanta Trampoline Park Lesiones Lawyer4

Responsabilidad en accidentes en parques de camas elásticas

Cuando se produce una lesión en un parque de camas elásticas, es crucial determinar quién es legalmente responsable del accidente. La responsabilidad puede involucrar a múltiples partes dependiendo de las circunstancias que rodean la lesión. A continuación se muestra una mirada en profundidad a quién puede ser considerado responsable, cómo se aplica la ley de responsabilidad de las instalaciones en Georgia, el impacto de las renuncias y liberaciones de responsabilidad, y las estrategias para impugnar estas renuncias en los tribunales.

¿Quién puede ser considerado responsable?

  • Propietarios de parques: La responsabilidad principal de garantizar la seguridad de un parque de trampolines recae en sus propietarios. Los propietarios de los parques tienen la obligación de mantener un entorno seguro para sus clientes, lo que incluye el mantenimiento adecuado de los equipos, el cumplimiento de los protocolos de seguridad y una supervisión adecuada. Si los propietarios del parque incumplen estas obligaciones y como resultado se produce una lesión, pueden ser considerados responsables de los daños.
  • Fabricantes de equipos: Si una lesión es causada por una cama elástica defectuosa u otro equipo defectuoso, el fabricante de ese equipo también puede ser considerado responsable. Esto es especialmente importante si la lesión se debe a un fallo de diseño, un defecto de fabricación o unas advertencias de seguridad insuficientes. En tales casos, puede aplicarse el concepto jurídico de responsabilidad por productos defectuosos, que permite a la parte perjudicada reclamar una indemnización al fabricante.
  • Contratistas externos: En algunos casos, los parques de trampolines pueden contratar a terceros para tareas específicas como mantenimiento, inspecciones de seguridad o dotación de personal. Si la negligencia de un contratista contribuyó a la lesión -por ejemplo, al no inspeccionar adecuadamente el equipo o al proporcionar personal no cualificado- el contratista puede compartir la responsabilidad del accidente.
  • Otros participantes: En situaciones en las que el comportamiento imprudente o negligente de un participante causa directamente lesiones a otro, ese participante podría ser considerado responsable. Sin embargo, esto suele depender de las circunstancias específicas del incidente y de si el parque de camas elásticas contaba con la supervisión y las normas suficientes para evitar dicho comportamiento.

Explicación de la Ley de Responsabilidad de Locales en Georgia

  • Deber de cuidado: En Georgia, la ley de responsabilidad de las instalaciones requiere que los propietarios, incluidos los propietarios de parques de trampolines, ejerzan un nivel razonable de cuidado para mantener sus instalaciones seguras para los visitantes. Este deber de cuidado incluye inspeccionar regularmente la propiedad, reparar cualquier peligro y advertir a los visitantes de peligros potenciales. Si el propietario de un parque de camas elásticas incumple esta obligación y se produce una lesión, puede ser considerado responsable de los daños.
  • Invitados vs. Concesionarios vs. Intrusos: La legislación de Georgia distingue entre distintos tipos de visitantes. La mayoría de los visitantes de parques de camas elásticas se consideran "invitados", lo que significa que están en la propiedad en beneficio del propietario (por ejemplo, clientes que pagan). Los propietarios tienen el máximo deber de diligencia con los invitados, lo que incluye tomar medidas proactivas para evitar lesiones. El deber que tienen los titulares de licencias (clientes que no pagan) y los intrusos suele ser menor, pero los propietarios de parques de camas elásticas pueden ser responsables en determinadas circunstancias, como en caso de conducta dolosa o gratuita.

Debate sobre las exenciones y liberaciones de responsabilidad firmadas por los participantes

  • Uso habitual de las exenciones: Los parques de camas elásticas suelen exigir a los participantes (o a sus tutores) que firmen exenciones de responsabilidad antes de utilizar las instalaciones. Estas exenciones pretenden proteger al parque de reclamaciones legales, afirmando que los participantes asumen el riesgo de lesiones y aceptan no responsabilizar al parque. El lenguaje de estas exenciones suele ser amplio y puede abarcar una gran variedad de posibles lesiones.
  • Exigibilidad legal: En Georgia, las renuncias de responsabilidad son generalmente ejecutables, pero no son absolutas. Los tribunales examinarán el lenguaje de la renuncia, las circunstancias en las que se firmó y si era clara y comprensible para una persona normal. Además, las renuncias no pueden excusar negligencia grave o mala conducta intencionada. Si se considera que una renuncia es demasiado amplia, ambigua o firmada bajo coacción, puede que no se sostenga ante un tribunal.

Cómo impugnar ante los tribunales las exenciones de responsabilidad

  • Demostrar negligencia grave: Una de las formas más eficaces de impugnar una exención de responsabilidad es demostrar que la lesión fue causada por negligencia grave por parte del parque de camas elásticas. La negligencia grave se refiere a una grave falta de cuidado que muestra una indiferencia temeraria por la seguridad de los demás. Si el tribunal considera que la conducta del parque alcanza este umbral, la exoneración puede considerarse inaplicable, lo que permite al perjudicado reclamar una indemnización.
  • Alegación de inconstitucionalidad: Una renuncia también puede impugnarse por inconstitucionalidad, lo que ocurre cuando las condiciones de la renuncia son tan injustamente unilaterales que escandalizan a la conciencia. Puede tratarse de situaciones en las que la renuncia se presenta como "lo tomas o lo dejas", sin posibilidad de negociación, o en las que el participante no dispone de tiempo suficiente para leer y comprender la renuncia antes de firmarla.
  • Resaltar la ambigüedad o vaguedad: Si una renuncia es ambigua o vaga en su redacción, puede no ser ejecutable. Los tribunales de Georgia pueden dictaminar que la renuncia no transmite claramente los derechos a los que se renuncia, especialmente si el lenguaje es difícil de entender para una persona normal. Por ejemplo, si la renuncia no indica explícitamente que cubre las lesiones resultantes de la negligencia del parque, el tribunal puede decidir que la renuncia no protege al parque de su responsabilidad.
  • Cuestionar la validez del acuerdo: En algunos casos, pueden cuestionarse las circunstancias en las que se firmó la renuncia. Por ejemplo, si un menor firmó la renuncia sin el consentimiento paterno, o si la renuncia se firmó electrónicamente sin la debida verificación, el tribunal puede dictaminar que el acuerdo no es válido. 
Atlanta Trampoline Park Lesiones Lawyer5

Pasos a seguir tras una lesión en un parque de camas elásticas

Si usted o un ser querido se lesiona en un parque de camas elásticas, las medidas que tome inmediatamente después del accidente son cruciales tanto para su salud como para cualquier posible reclamación legal. Tomar las medidas adecuadas puede ayudarle a recibir la atención médica necesaria y a proteger sus derechos si decide reclamar una indemnización. Aquí tienes una guía detallada sobre qué hacer tras una lesión en un parque de camas elásticas:

Buscar atención médica inmediata

  • Importancia de una atención rápida: El primer paso y el más importante después de sufrir una lesión es buscar atención médica inmediata. Aunque la lesión parezca leve, es esencial que la evalúe un profesional sanitario. Algunas lesiones, como las conmociones cerebrales, las fracturas o las lesiones internas, pueden no ser evidentes de inmediato, pero pueden tener graves consecuencias a largo plazo si no se tratan.
  • Respuesta médica in situ: Si el parque de camas elásticas cuenta con personal médico in situ, solicite su asistencia de inmediato. Ellos pueden proporcionar la atención inicial y determinar si se necesitan servicios de emergencia. Si la lesión es grave, llame al 911 o pida que otra persona lo haga inmediatamente.
  • Cuidados de seguimiento: Después de recibir el tratamiento inicial, realice un seguimiento con su médico de atención primaria o un especialista según sea necesario. Acuda a todas las citas médicas y siga los tratamientos prescritos. Esto no sólo garantiza su recuperación, sino que también crea un registro médico completo de sus lesiones, que puede ser fundamental en una demanda legal.

Documentar la escena

  • Tomar fotografías: Si es posible, tome fotos del lugar del accidente inmediatamente después de que se produzca la lesión. Capta imágenes de la cama elástica o de la zona en la que se ha producido la lesión, incluidos los defectos o peligros visibles. Asimismo, fotografíe cualquier señal, advertencia o falta de ella que pueda indicar negligencia por parte del parque. Si hay lesiones visibles, haz también fotos claras de ellas.
  • Recopilación de declaraciones de testigos: Si hubo testigos del accidente, intente obtener su información de contacto y pregúnteles si están dispuestos a prestar declaración. Los testigos pueden aportar valiosos testimonios de terceros sobre cómo se produjo la lesión, lo que puede apoyar su caso. Asegúrese de anotar sus declaraciones lo antes posible, mientras los detalles aún están frescos en sus mentes.
  • Anotar los factores ambientales: Toma nota de cualquier condición ambiental que pueda haber contribuido al accidente, como una iluminación deficiente, hacinamiento o superficies mojadas. Documentar estos factores puede ayudar a determinar si el parque no mantuvo un entorno seguro.
Atlanta Trampoline Park Lesiones Lawyer6

Notificación del incidente a la dirección del parque

  • Presentar un informe de incidente: Informa de la lesión a la dirección del parque lo antes posible. La mayoría de los parques de camas elásticas disponen de un procedimiento para gestionar las lesiones, que suele consistir en rellenar un informe de incidente. Asegúrate de que el informe refleja con exactitud lo ocurrido y de que incluye todos los detalles pertinentes, como la hora, el lugar y la naturaleza de la lesión.
  • Obtención de una copia del informe: Una vez presentado el informe del incidente, solicite una copia para sus archivos. Este documento puede ser una prueba fundamental en caso de reclamación judicial. Si la dirección del parque se niega a facilitarle una copia, tome nota de la negativa y comuníqueselo a su abogado.
  • Evitar admitir la culpa: Cuando hable con la dirección del parque, tenga cuidado con lo que dice. No admitas la culpa ni especules sobre la causa de la lesión. Limítese a los hechos y deje que la investigación determine la responsabilidad.

Conservación de pruebas

  • Conservar copias de los historiales médicos: Recopile y guarde copias de todos los historiales médicos relacionados con su lesión. Esto incluye visitas a urgencias, notas del médico, resultados de pruebas, recetas y cualquier otra documentación de su tratamiento médico. Estos registros son vitales para demostrar el alcance y la causa de sus lesiones.
  • Conservar los informes de accidentes: Además del informe de incidentes del parque, también debes crear tu propio informe escrito del accidente lo antes posible. Incluye todos los detalles que puedas recordar, desde lo que estabas haciendo antes de la lesión hasta cómo respondió el personal del parque. Este relato personal puede ser valioso para corroborar otras pruebas.
  • Preservar las pruebas físicas: Si la lesión afecta a un equipo defectuoso (por ejemplo, un muelle roto o una colchoneta de cama elástica desgarrada), intenta conservar estas pruebas. Si no puedes llevarte el objeto físico, haz fotografías detalladas y anota su ubicación para poder inspeccionarlo más adelante.
  • Documentación de gastos: Lleve un registro de todos los gastos relacionados con la lesión, incluidas las facturas médicas, los gastos de transporte a las citas médicas y cualquier otra pérdida económica sufrida como consecuencia del accidente. Estos gastos pueden incluirse en su reclamación de indemnización. 

Preguntas frecuentes 

¿Puedo demandar a un parque de camas elásticas si firmé una renuncia?

Sí, aún puede demandar si firmó una renuncia, especialmente si la lesión fue causada por negligencia grave o si se considera que la renuncia es demasiado amplia o poco clara.

La mayoría de los abogados de lesiones personales trabajan con honorarios condicionales, lo que significa que usted sólo paga si gana el caso. Los honorarios suelen consistir en un porcentaje de la indemnización.

En Georgia, por lo general tiene dos años a partir de la fecha de la lesión para presentar una demanda por lesiones personales.

Busque atención médica inmediata, documente la escena, informe del incidente a la dirección del parque y consulte con un abogado especializado en lesiones para analizar sus opciones legales.

Si la negligencia de otro participante causó la lesión, es posible que puedas exigirle responsabilidades a él o al parque por no hacer cumplir las normas de seguridad.

Sí, usted todavía puede presentar una reclamación, pero su compensación puede reducirse en función de su porcentaje de culpa en virtud de la ley de negligencia comparativa de Georgia.